jueves, 7 de junio de 2018

Como crear tu propio cuadro de nudos - Decoración marinera


Uno de las cosas mas representativas en una decoración marinera son sin duda los cuadros de nudos , para tener uno de ellos en casa tienes dos opciones o comprarlo o hacerlo tu mismo.

Los beneficios de comprar uno creado es que puedes encontrar cuadros verdaderamente originales que nunca se te hubieran pasado por la cabeza, hay muchísima oferta de distintos fabricantes con distintas medidas y distintos y diversos tipos de nudos, desde los mas fáciles hasta los mas difíciles

En esta imagen que os hemos añadido hacen los cuadros de nudos a dos alturas lo cual le da un toque muy elegante, la parte trasera va cubierta con una socorrida carta náutica que tan bien encaja con los cuadros de nudos marineros.

Pero también hay que tener en cuenta la satisfacción que da hacer tu propio cuadro de nudos, el poder escoger el orden y los accesorios que va a contener.
También es muy importante el poder hacerlo a una medida que nos guste y no estar atados a las medidas que nos den los proveedores.

Fondo de los cuadros de nudos marineros


Para empezar vamos a necesitar una madera de fondo, nosotros os recomendamos un ocumen de 3 o 4 milímetros de grosor.....pero el ocumen queda feo directamente así que tenemos que taparlo o tratarlo.

Una de las opciones mas utilizadas es sin duda el poner una carta náutica, os dejamos enlace para que podáis comprar la carta náutica directamente

Carta náutica envejecida
Carta náutica normal.



Otra de las opciones mas utilizadas es tratar la tabla con fieltro adhesivo de colores, lo de los colores os lo dejamos a vuestro gusto ya que es muy personal, a un le puede encajar el negro y a otro el rosa...todo es depende de donde vaya a ponerlo y como lo vaya a combinar.

Y una opción que nosotros hemos utilizado mucho y que es muy poco vista es tintar la madera con tintes que os van a vender en vuestra tienda de pinturas mas cercana, los tenéis de muchos colores y ademas es mas económica que las opciones anteriores y mucho menos vista.

Muchos quizás os preguntéis porque la elección de ocumen.....bien es porque es blanda y se podrán clavar fácilmente las puntitas que aseguran los nudos.

Pero podéis utilizar la madera que vosotros queráis.

Cuerda para nudos marineros


Hablamos ahora de los cabos que se usan para los cuadros de nudos marineros.
Suelen ser de dos tipos cuerda blanca retorcida o trenzada o cuerda de cáñamo retorcido.

Aquí entra en gusto de cada uno a trabajar, a nosotros personalmente nos gusta el cáñamo sobre carta náutica y cuerda blanca sobre fieltros adhesivos de tono oscuro, a mas claro sea el fieltro mejor le ira la cuerda de cáñamo.

Esto si hablamos de lo normal, ahora también hay cuerdas con acabados en color oro y plata que hacen unos cuadros muy originales y muy poco visto.



Nombres de los nudos marineros

Aquí hay varias opciones, sin duda alguna la mas bonita es hacer unas chapas metálicas grabadas con los nombres de los nudos ya que el brillo que dan las chapas al cuadro lo realza mucho....como parte negativa diremos que esta es la opción mas cara.

Si te gusta el dorado para los nombres de los nudos pero no quieres gastarte tanto también tienes la opción de las chapas de cartón con efecto dorado, no son muy caras y tienes para varios cuadros.
Estas placas de cartón vienen precortadas en la parte horizontal y con un poco de adhesivo de barra quedan perfectamente fijadas a nuestro cuadro. Aparte de nombres de nudos vienen nombres de accesorios tipicos que se suelen usar en los cuadros de nudos marineros.
El problema de estas placas es que muchos nombres sobraran , quizás porque no sepamos hacerlos o porque no nos guste como quedan en el cuadro.


Otra opción disponible y que le da un aspecto mas artesano a nuestro cuadro es utilizar listones de los que se utilizan para las maquetas de barco. Suelen ser listones de un metro de largo por unos 8 milímetros de anchura y 1 milímetro de grosor.

Solo deberemos ir escribiendo en el listón el nombre de el nudo o accesorio e ir recortándolo para luego pegarlo (Si lo clavas se va a romper...no lo hagas.....pero si te gustaría el aspecto de las puntas a cada lado de la placa y eres algo manitas puedes hacer un pequeño taladro y luego pasar la punta y asi no se romperá la madera).

Remates de los nudos marineros

Normalmente los nudos se rematan con hilo de el color que tu escojas, pero hay otra opción mas sencilla que es rematarlo con cinta aislante de electricista...pero ya que estamos haciendo algo nuestro siempre queda mucho mas bonito poner atención a los detalles y rematar con hilo que queda mucho mas fino.
Una vez esta rematado el cabo justo pasaremos la punta especial para cuadros de nudos (Tienen cabeza redondeada y son de aspecto dorado) en medio de el hilo o la cinta aislante hasta conseguir clavarlo en la madera que hayamos usado de fondo.
De manera que el nudo marinero quede perfectamente fijado sobre la base que estemos usando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario